Palas de padel semiduras

Palas de padel para ganar todos los partidos:

adidas X-Treme

adidas X-Treme...

89,00 € Más info
Head EVO Sanyo Pala de Padel, Unisex Adultos, Talla Única

Head EVO Sanyo Pala de Padel, Unisex Adultos,...

52,50 € Más info
Fire Arrow - Pala Padel de Carbono 12k Forma Diamante con Funda

Fire Arrow - Pala Padel de Carbono 12k Forma ...

79,99 € Más info
Head Pala de Padel Ultimate Power 2 Yellow/Orange

Head Pala de Padel Ultimate Power 2 Yellow/Or...

99,00 € Más info

El pádel se ha convertido en uno de los deportes de tendencia y, por eso, cada vez más la multitud demanda más información al respecto. En esta página podrás encontrar la información con más detalles de este deporte de raqueta. Además de esto, vas a poder escoger el modelo de zapas que mejor se ajuste a tu presupuesto, en funcionalidad de la marca, calidad y uso que quieras darle. Te ofrecemos complementos de pádel para todo tipo de players y bolsillos. De ahí que, si buscas sobre por ciento Palas de padel semiduras por cien , este es tu lugar.

Si aún no tienes idea exactamente en qué radica este deporte, hemos recopilado toda la información necesaria a fin de que, ya antes de comprar todo tu equipamiento para entrenar el pádel, tengas toda la información completa.

El historial del pádel

Al leer acerca de Palas de padel semiduras te sugerimos que debes antes aprender otros aspectos de pádel.

¿Sabes en qué radica el pádel? Es un juego de raqueta en el que, por parejas, debes devolver la pelota al otro lado de la pista y establecer un intercambio de movimientos, hasta que uno de los contrincantes falle y pierda el punto.

Surgido en Inglaterra a objetivos del siglo XIX, el pádel nació como juego para entretener a los pasajeros de un navío inglés a lo largo de sus travesías. Un tiempo luego empezó a recibir el nombre de ‘Paddle tennis’ del otro lado del charco. La reglas fueron variando hasta organizarse por parejas y jugar en campos singulares para su práctica.

El pádel como deporte surgió merced al mexicano Enrique Corcuera, conocido por ser el inventor del pádel en mil novecientos sesenta y dos. Surgió en la ciudad mexicana de Acapulco pero próximamente empezó a practicarse a nivel internacional. En mil novecientos ochenta y ocho dio un paso más allí en su expansión como disciplina al crearse la Federación de Pádel.

Para transformarte en todo un profesional del pádel, a continuación te dejamos la guía más completa sobre este deporte de raqueta, así como las superiores promociones para que te equipes al cien por cien.

¿Quién compone los equipos de pádel?

En esta disciplina se enfrentan 2 parejas de jugadores. Cada pareja se ubica en parte de la pista y tienen que conseguir devolver la pelota a sus contendientes, hasta que uno falle.

Desde sus inicios como deporte, se han señalado enormes jugadores por sus capacidades en el dominio en el juego.

Si hay una pareja reconocida en el top World Padel Tour, esa son los argentinos Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz, los players más prestigiosos del planeta del pádel. Conforme ha adelantado su trayectoria, han tomado caminos diferentes formando parejas con otros players. Belasteguín juega con el brasileiro Pablo Lima, transformándose en los números 1 de la clasificación de hoy. Por su lado, Juan Martín ha formado dupla con el también argentino Juani Mieres.

Otros players que se han hecho un hueco en la historia del pádel son el joven español Paquito Navarro, una promesa en sus inicios en este deporte, como los atletas argentinos Carlos Daniel Gutiérrez, Maximiliano Sánchez o bien Agustín Tapias y los españoles Matías Díaz Sangiorgio, Javier Ruíz González, Uri Botello Cohen. Son ciertos nombres que más resaltan en nuestros días.

Accesorios y detalles

Al tratarse de uno de los deportes de tendencia, existe una enorme oferta de equipamiento para adquirir los especiales productos para su práctica.

Para convertirte en un especialista jugador de pádel, necesitas comenzar desde abajo, conociendo uno a uno todos los complementos que vas a emplear. En esta completa guía, te enseñamos qué productos necesitas adquirir para practicar este deporte.

1. Las bolas en este deporte

Sin pelota no se puede practicar el pádel. El aspecto de la bola en este deporte tiene ciertas semejanzas con las de su hermano mayor, el tenis, aunque en el pádel tienen mayor dureza y aptitud de choque.

Existen varias tipologías de pelotas de pádel. Aunque el color amarillo es el más utilizado, asimismo puedes adquirir en otros colores. Algunas marcas ofrecen pluralidad en otras caracteristicas como la dureza.

Para decidirte por una pelota específica en el momento de jugar al pádel, es recomendable que consigas equiparar entre diferentes marcas, según modelos y costes. Acá vas a tener ingreso a una enorme pluralidad, desde la marca Wilson, conocida más que nada por ser la primera que fabricó una pelota de pádel. O la marca Varlion que da pelotas en colores naranja y amarillo, o bien Dunlop con sus bolas amarillo profundo.

2. El grip de la empuñadura

El objeto que debe acompañar a la raqueta de todos los atletas de pádel. Este accesorio deja ajustar mucho más tu zapa y da un mayor confort cuando coges la raqueta, ya que no se te resbala a raíz del sudor. El abanico de opciones es muy amplio y aquí te brindamos un muestreo de overgrips para todos los deseos.

Para adquirir el overgrip que mejor se adapte a tu estilo, hay una enorme pluralidad de precios y marcas, para todos y todos los bolsillos. Ciertas marcas señaladas son Wilson, Bull Padel, Siux o Karakal.

3. El complemento que resguarda la raqueta

Para evitar un más grande desgaste de la raqueta gracias a la práctica frecuente de pádel, lo recomendable es que revistas tu zapa con un protector. hay de diferentes materiales, ciertos muy resistentes de tela flexible, aunque, generalmente, recomiendan cambiarlos constantemente. Así la pala de pádel se sostendrá mejor. De ahí que, te aconsejamos decidirte por protectores tirables.

4. Accesorios para las muñecas y la cabeza

El jugador se coloca este accesorio en torno a la frente para frenar el sudor y que el resto del cuerpo no se moje. Por su parte, las muñequeras asisten a que la mano quede estable con el agarre de la zapa y sea aceptable protegida por probables lesiones o bien golpes.

Para que adquieras los modelos que más se amolden a tu estilo, lo destacado es que equipares entre todas las marcas y tipologías que hay en el mundo del pádel. Puedes elegir un tamaño extenso o corto, y ajustarte asimismo a diferentes capitales.

5. El accesorio para tus extremidades inferiores

A la hora de comprar unos buenos calcetines para jugar a pádel, debes tener en consideración diferentes puntos, como la absorción del sudor o que te den una buena amortiguación en los pies. Hay una gran pluralidad en cuanto a marcas y costos, pero podemos destacar Wingpadel como un valor seguro en calidad de calcetines, o Siux Archfit, que ofrecen colores flúor, diferentes largos y son muy absorbentes en zonas estratégicas.

6. Gel para el agarre

Esta clase de jabón compuesto, por magnesio líquido hipoalergénico, retiene el sudor en las manos, reforzando la función del overgrip. Sencillamente tienes que aplicártelo en las manos. No deja máculas ni reseca tus manos, es absolutamente invisible y no tienes que inquietarte por si acaso se te pega la pala de pádel.

7. Maletas para palas

Estos estuches se emplean para cuidar las raquetas de pádel y todo tipo de complementos cuando no se están usando. Están fabricados para salvaguardar las zapas de las temperaturas y golpes que logren recibir.

Cómo entrenas a nuestro deporte

Como todo deporte, existen diferentes tipos de personalidades en todos y cada jugador, con lo que en la pista de pádel nos podemos encontrar con una gran variedad de individuos. conforme vayas perfeccionando tu técnica, también irás progresando como jugador. Para ello, precisarás pertrecharte con las mejores raquetas de pádel y comprar los mejores accesorios de este deporte.

Hay diferentes clases de jugadores de pádel:

  • El novato. Probablemente termina de comprarse una raqueta de pádel y quiera evaluar en qué consiste este deporte. A menudo lo confundirá con el tenis, con lo que le va a costar un tanto más adquirir la técnica adecuada.
  • El jugador naciente. Ya probó un tanto exactamente en qué radica este deporte de raqueta, pero aún no es conocedor de todo el reglamento. Le cuesta amoldarse al juego en parejas y empieza a manejarse poco a poco por la pista.
  • El que le pone ganas. Tras unos meses jugando al pádel, este jugador está a medio camino entre el apasionado y el experto. Conoce todos los detalles de este deporte, pero todavía le falta perfeccionar la técnica dentro de la pista. Eso sí, su entusiasmo para afrontar los puntos y el buen entendimiento con su pareja de juego, le van a hacer evolucionar cara el siguiente nivel.
  • El experto. Los años de práctica y de ejercicio han valido su esfuerzo, por lo que esta clase de jugador ya sabe manejarse apropiadamente en la pista y tiene un control de la pelota digno de envidiar. El jugador especialista sabe coordinarse con perfección con su pareja, dando los mejores golpes y haciendo las superiores jugadas. Además de esto, esta clase de jugador tiene el bastante conocimiento como para saber escoger con perfección los complementos y las palas de pádel que mejor le asistan a perfeccionar su juego.
  • El ganador. Se ha convertido en un líder en el planeta del pádel. Después de años de duro adiestramiento, este deportista participa asíduamente en diferentes torneos, resultando ganador en muchos de ellos. Ha conseguido crear un estilo de juego propio prácticamente especial.

Diferentes canchas de pádel

Estas son todas las canchas en las que puedes practicar pádel:

  • Pista de yerba sintética. El césped artificial da una mayor amortiguación a la pelota, realizando que su rebote sea más pesado, transformando los partidos más lentos en este tipo de campos. Por su parte, esta área otorga una más grande unión a las zapatillas, achicando el peligro de caídas por la parte de los jugadores.
  • Pistas de hormigón. Cuando juegas en campos de cemento, éste empuja considerablemente más la pelota, convirtiendo el juego en partidas muy veloces, obligando a los jugadores a ser mucho más ágiles.
  • Jugar sobre hormigón poroso. En este tipo de campos no se crean charcos porque son pistas porosas y también impermeables que filtran muy bien el agua. Recomendable sobre todo en zonas que tengan un tiempo lluvioso.
  • Pista de resina sintética. ya que se trata de una área acolchada y confortable, estas pistas de pádel son las más usadas en los torneos profesionales. Además, da la posibilidad de conseguir botes de pelota que sean veloces o lentos, dependiendo de la manera en la que se golpee.

Clases de raquetas para seleccionar

Hay una gran pluralidad de zapas de pádel, adaptadas al nivel de cada jugador y a los presupuestos de cada bolsillo. Al tratarse de un accesorio fundamental, puede escoger entre multitud de marcas, modelos y precios.

Elegir la raqueta de pádel correcta no es tan sencillo como semeja. Algunos aspectos a tomar en consideración son la experiencia de cada jugador y, más que nada, el material con el que está fabricada cada zapa.

Estos son todas y todas las clases de palas que puedes hallarte cuando vayas a adquirir tu equipamiento.

Según su forma, puedes pertrecharte con estos 3 tipos de palas: redonda, lágrima y diamante:

  • Decídete por una zapa redonda por esta razón. Si lo que quieres es mejorar el control de tu juego y ser más preciso. Es ideal si estás empezando a entrenar este deporte. Además de esto tiene lo que es popular como “punto dulce”, que te posibilita un mejor golpe. No es solo para principiantes, en el mercado hay enorme variedad a fin de que los profesionales también puedan adquirir este género de palas.
  • Por qué escoger una pala lágrima. Si quieres prestar un juego polivalente y eres capaz de golpear la pelota con gran capacidad y equilibrio, esta sera tu raqueta ideal.
  • Las zapas con forma de diamante. Esta clase de palas le proponen al jugador más capacidad, por el hecho de que el peso está dirigido hacia la parte más alta de la cabeza, ayudando a utilizar más fuerza en el choque (lo que da como resultado la obtención de un “swing más pesado”).

Raquetas acordes al estilo del juego: de control, potencia y polivalente

  • Raqueta para controlar el juego. Vas a sacar tu lado más estratégico y defensivo con esta clase de raquetas. Las zapas de control dan mucha precisión en el juego, en una parte por estar fabricadas con materiales blandos que facilitan el tacto.
  • El jugador Paquito Navarro se ha decantado por este género de zapa, específicamente, el modelo Bullpadel Hack Control dos mil veinte, fabricada con carbono fuerte. Su rendimiento es superior.

  • Características de la raqueta de capacidad. Su primordial peculiaridad es que tiene una composición muy fuerte, hecha para jugadores con un ataque más protector. En el mercado de esta clase de zapas, destaca la marca ADIDAS.
  • Aspectos básicos de una pala versátil. Nos hallamos con la raqueta más empleada por los jugadores de pádel. Su utilidad proporciona gran equilibrio entre capacidad y control.

Una de las marcas más empleadas es la Siux Demonio Black, asimismo muy buscada por los veteranos del pádel.

Con con respecto a las características primordiales para comprar una zapa perfecto para principiantes, serían las siguientes:

  • Redonda. Te ayudará con los primeros golpes y te dejará ir perfeccionando tu técnica a lo largo del tiempo.
  • Punto dulce. Esta zona amplia de la cara de la zapa ayuda a que el golpe sea mucho mejor.
  • Peso pluma. Escoge una zapa de pádel que pese poco. Tus movimientos serán considerablemente más rápidos.

A parte de lo que has visto, conocemos mucho sobre de Palas de padel semiduras. Te recomendamos consultar por nuestra web para leer más cosas.



Tarjetas
Amazon afiliados
En palasdepadel.eu en calidad de afiliados de Amazon, obtenemos ingresos a partir de las adquisiciones adscritas que están en conformidad con los requerimientos que aplican.
OK | Saber más | Solicitamos tu permiso para obtener datos estadísticos de uso de esta página, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si sigues en la página consideraremos que aceptas el uso de estas cookies.